
Se ha publicado la entrevista realizada a Amaia Serrano sobre el álbum Mexique. Itsasontziaren izena en el suplemento Mantangorri del diario Berria. ¡Aquí lo teneis!
Se ha publicado la entrevista realizada a Amaia Serrano sobre el álbum Mexique. Itsasontziaren izena en el suplemento Mantangorri del diario Berria. ¡Aquí lo teneis!
Ya hemos realizado la primera sesión del curso 2024-2025 en los centros educativos, y ya ha dado sus frutos la primera intervención del proyecto. Este año, además, se han incorporado a este propósito dos centros educativos más: Amara Berri de Donostia (Ferrerías y Morlans) y Alkartasuna Lizeoa. de Beasain. ¡Gracias por dar sentido a esta iniciativa!
Ursula Luna fue entrevistada por el grupo de investigación Argos, donde explicó una de las líneas del proyecto GATAI: la recuperación de la memoria histórica
El álbum Mexique. Itsasontziaren izena (Txalaparta) ha sido publicado en euskera en enero del 2025, con la traducción de las coordinadoras del proyecto. Se trata de una historia conmovedora llena de poesía, y esperamos que llegue a muchxs lectorxs.
Los últimos dos días Ursula Luna, Naiara Vicent y Amaia Serrano han estado formando al profesorado de los centros Alkartasuna Lizeoa, Urkipe Herri Eskola, Urdaneta ikastetxea, Jakintza ikastola Amara Berri acerca de álbumes ilustrados y temas conflictivos.
En el reportaje encontraréis varias experiencias del alumnado de Grado de Educación Primaria, la opinión de los tutores y las palabras de las coordinadoras del proyecto. En él cuentan lo que les ha aportado la realización proyecto a nivel personal y profesional
Hoy el alumno Unai Toledo ha defendido su TFG “Gerra Zibilaren lanketa album ilustratuen bidez Lehen Hezkuntzan” [“El tratamiento de la Guerra Civil a través de álbumes ilustrados en Educación Primaria”], situado dentro del proyecto GATAI, y ha obtenido la calificación de sobresaliente. ¡Enhorabuena!
Amaia Serrano, Nerea Permach y Ursula Luna han participado en el Congreso Internacional Gernika (k)/Guernica (s) organizado por el grupo de investigación MHIL de la UPV/EHU con la comunicación titulada “Formación del profesorado en memoria histórica a través de álbumes ilustrados. El estudio de caso de Gerrak ez du izenik”.
Ursula Luna, Berta Echeberria y Amaia Serrano han presentado el proyecto GATAI, organizado por el grupo de investigación Argos de la Universidad de Zaragoza en el XI Simposio internacional de didáctica de las ciencias sociales en el ámbito iberoamericano. Nuevos desafíos de la Didáctica de las Ciencias Sociales con la comunicación titulada “ Proyecto GATAI. El tratamiento de la memoria democrática mediante álbumes ilustrados en la formación del profesorado “ .
El 23 de abril de 2024 entrevistaron en el programa Faktoria de Euskadi Irratia a Ursula y Amaia del proyecto GATAI, así como a la profesora Miren Intxausti del centro educativo Samaniego.
Un grupo de profesores de la UPV/EHU ha puesto en marcha el proyecto piloto GATAI para trabajar con alumnos de Primaria temas tan conflictivos como el género, la memoria histórica o la migración. Así, a través de álbumes ilustrados han abordado temas controvertidos en diferentes centros educativos de Gipuzkoa.
Los alumnos de la UPV/EHU han realizado las intervenciones de sus sesiones con el alumnado de Primaria de cuatro centros educativos de Gipuzkoa.
La página web sobre el proyecto GATAI ya está accesible en el dominio www.gatai.eus.